Los dispositivos y mecanismos que pueden agruparse bajo el concepto de Robots son
muy diversos y, por lo tanto, es dificil establecer una clasificación
coherente de los mismos que resista un análisis crítico y riguroso. La subdivisión de los Robots, con base en su arquitectura, s ehace en los siguientes grupos: Poliarticulados, Móviles, Androides, Zoomórficos e Híbridos.
PoliarticuladosBajo este grupo estan los Robots de
muy diversa forma y configuración cuya característica es la der ser
sedentarios y estar estructurados para mover sus elementos terminales en
un determinado espacio de trabajo. Ejemplo: los cartesianos,
industriales o manipuladores.
MóvilesSon Robots con grandes capacidades de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.
AndroidesSon
Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el
comportamiento cinemático del ser humano. Actualemente, los Androides
son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica,
destinados especialmente a la experimentación. Un ejemplo de androide
es el Asimo, fabricado por Honda.
ZoomórficosLos Robots
Zoomórficos constituyen una clase caracterizada principalmente por sus
sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres humana. Éstos se
agrupan en dos categorías: caminadores y no caminadores.
HíbridosPor
último, los Híbridos corresponden a aquellos de difícil clasificación,
cuya estructura se sitúa eb combinación con algunas de las anteriores ya
expuestas, bien sea por conjunción o yuxtaposición. Por ejemplo, robots
articulados y con ruedas (conjunción) o un cuerpo formado por un carro
móvil y de un brazo semejante al de los robots
industriales(yuxtaposición).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario